¿Qué es la Escuela?

La Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO es una iniciativa de esta casa editorial que forma a estudiantes en periodo de práctica en los más altos estándares de calidad periodística. Es un espacio en constante movimiento en el que los alumnos aprenden, en la práctica, a elaborar contenidos en diversos formatos y lenguajes para impreso, Internet, televisión y redes sociales. Es una escuela taller cuyo eje es innovar de la mano de experimentados periodistas.

Escuela de periodismo multimedia El Tiempo

Carlos Solano
Director de la Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

¿Cómo funciona?

Cada semestre comienza una nueva convocatoria para seleccionar a los nuevos practicantes que conformarán la cohorte de integrantes del proyecto. Por los 10 cupos que tiene la Escuela compiten estudiantes de periodismo y de carreras afines de más de 40 universidades de diferentes ciudades del país. Hemos tenido participantes de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Tunja, Buenaventura, Armenia y Manizales, y buscamos esa representatividad de país.

Esta escuela se desarrolla de manera presencial. Esto implicará que los elegidos se instalen en Bogotá. EL TIEMPO reconoce a cada practicante un salario mensual equivalente al salario mínimo vigente.

Esta iniciativa de EL TIEMPO Casa Editorial se ha consolidado como una de las mejores opciones para los estudiantes del país. El proyecto, que creó en 2015 Roberto Pombo, quien en ese año era director de este periódico, y hoy mantiene su director actual, Andrés Mompotes, ha recibido a más de 200 estudiantes. De ellos, alrededor de 100 han continuado su carrera periodística en esta casa, en las redacciones de sus medios impresos y digitales, así como en sus canales de televisión.

¿Quiénes pueden ser postulados?

La Escuela está dirigida a estudiantes de último semestre que hayan cumplido los requisitos para desempeñar su práctica profesional. Es decir, que ya hayan terminado todas las materias (incluyendo Inglés).

Los estudiantes ingresarán a la Escuela dentro del convenio de prácticas profesionales que las universidades han firmado con EL TIEMPO Casa Editorial. Son las universidades quienes deben postular a sus estudiantes a la Escuela. Es por eso que las instituciones educativas deben enviar los documentos solicitados para la postulación, a través de los canales establecidos. Es la única forma de hacer parte del proceso de selección.

Escuela de periodismo multimedia El Tiempo

Requisito


  • Un promedio acumulado de calificaciones mayor a 3.9.
  • Que cumplan todos los requisitos exigidos por el centro educativo para ingresar al periodo de prácticas. Entre estos, que hayan terminado todas las materias, debido a que en la Escuela se les exige dedicación de tiempo completo.
  • Debe demostrar el interés que ha tenido antes en vincularse a medios de comunicación internos de la Universidad o externos, por lo que tendrá que presentar las piezas periodísticas que publicó en el último año en cualquier plataforma (impreso, web, video, fotografía, etc...).
  • Debe tener un récord intachable, sin antecedentes disciplinarios.
  • El estudiante deberá presentar un escrito de máximo 1.500 caracteres con espacios en el que explique por qué quiere ingresar a la Escuela.

  • Un promedio acumulado de calificaciones mayor a 3.9.
  • Se valorará que los estudiantes hayan escogido en su formación profesional asignaturas de énfasis en periodismo o en comunicación, en el caso de que las universidades ofrezcan dicha opción.
  • Que cumplan todos los requisitos exigidos por el centro educativo para ingresar al periodo de prácticas profesionales.
  • Entre estos, que hayan terminado todas las materias, debido a que se pide dedicación de tiempo completo.
  • Se valorará que el estudiante haya tenido escritos en cualquier plataforma impresa, digital o radial. Puede ser un blog, columnas de opinión, análisis o piezas periodísticas. Esto nos permitirá valorar su interés por el periodismo.
  • Debe tener un récord intachable, sin antecedentes disciplinarios.
  • El estudiante deberá presentar un escrito de máximo 1.500 caracteres con espacios en el que explique por qué quiere ingresar a la Escuela.
Postúlate a la convocatoria

Postulación

El decano, director de programa o la persona que represente a la universidad en los procesos de asignación de prácticas profesionales debe presentar los siguientes documentos:

  • La hoja de vida del estudiante.
  • Certificado de notas en el que especifique el promedio acumulado.
  • Dos trabajos periodísticos que haya publicado en el último año, en caso de los periodistas. Para los no periodistas, el material que quieran presentar, tal como lo establece el apartado anterior.
  • El escrito de 1.500 caracteres con espacios en el que explique por qué quiere ingresar a la Escuela.
  • La Escuela hará una preselección de los postulados, a quienes se les informará de manera oportuna.
  • En un primer filtro, los preseleccionados serán llamados a pruebas de ortografía que, según el caso, se desarrollará de forma remota o presencial. En un segundo filtro, habrá una prueba de actualidad y cultura general.
  • Los preseleccionados que aprobaron estas pruebas serán citados por EL TIEMPO a pruebas que tomarán un día entero.
  • Los 10 seleccionados serán anunciados a través de nuestra página web y en nuestras redes sociales.
  • A quienes no pasaron el último filtro se les informará vía correo electrónico.
Escuela de periodismo multimedia El Tiempo